martes, 29 de noviembre de 2011
martes, 8 de noviembre de 2011
sábado, 5 de noviembre de 2011
martes, 1 de noviembre de 2011
ESPACIOS MÁS DEFINIDOS
- DEFINIENDO ESPACIOS...
MI LEMA: TODAS MIS OBRAS TIENEN UN ROL EXPOSITIVO Y A SU VEZ UTILITARIO.
- Este es una espacio de descanso...simula piedras que realmente luego se convierte en asientos.En la pared podemos encontrar reflejos azules para dar la sensación de infinitud y que parezca que parezca que estamos al aire libre."Que los muros no corrompan nuestra imaginación".
- En esta atmósfera he querido realizar un lugar de tranquilidad, relajación... un lugar para poder imaginar...Se trata de un espacio rodeado de cortinas.La cortinas están abiertas en muchos lugares para que tu elijas por donde entrar.Del techo cuelgan unos hilos que en su terminación tienen amplicadores de sonido...y ademas tiene unos aspersores de humo para que la tranquilidad sea plena sin saber quien te puede observar o conocer.
Exposición del MOMA 2011
- En este último espacio podemos encontrar el lugar del estudio y de la discursión es donde se crean las obras de arte, pero as vez también sirve para tomarse un "break".
2.REFERENCIAS ISLAND CITY
- ISLAND CITY
- MI PROYECTO
Hago mención a este proyecto porque me llamó la atención la forma que trataba los lucernarios y los espacios de circulación. Trata los lucernarios o claraboyas como si fueran un cerramiento continuo, no hace distinción entre pared y techo, todo es uno.
Esta forma de tratar los cerramientos también la podemos encontrar en mi proyecto, además no hago distinción de color entre suelo y techo lo que genera nuevas sensaciones...
Esta forma de tratar los cerramientos también la podemos encontrar en mi proyecto, además no hago distinción de color entre suelo y techo lo que genera nuevas sensaciones...
1.REFERENCIAS TESHIMA ART MUSEUM
- TESHIMA ART MUSEUM
Teshima Art Museum ha sido una de mis grandes referencias para mi proyecto.La primera sensación que me dio al ver este espacio fue tranquilidad... un lugar para relajarse y disfrutar.El museo no consta de ningún elemento, pero las aberturas de luz y el contraste de sombras hacen que este proyecto algunas personas lo consideren una "gota de agua".
Este museo de arte fue realizado por Ryue Nishizawa, co fundador de SANAA junto con Kazuyo Sejima, se encuentra situado en Teshima, una de las pequeñas islas de Japón.
- MI PROYECTO
Mi proyecto aún lo imagino como una espacio diáfano, sin contrastes entre suelo y pared para dar la sensación de estar flotando, pero sin embargo las obras de arte en él expuestas rompen esa sensación generando una llamada de atención a los visitantes y a su vez creando "atmósferas"(espacios destinados a un uso).Sin embargo cuando este lugar se encuentra sin obras genera la sensación de flotar y las obras se encuentran en el suelo gracias a las luces que entran por los lucernarios.
Digo aún lo imagino porque no me dejan de llegar ideas para mejorarlo.
Digo aún lo imagino porque no me dejan de llegar ideas para mejorarlo.
Las obras no siempre tienen que ser materiales puede ser tu imaginación quien las genera con los claroscuros que aparecen en el lugar.
Las sombras generan el museo y la lluvia genera depósitos de agua en el suelo, que tienes que ir bordeando generando estos la circulación.
LOS ELEMENTOS DE MI PROYECTO TIENEN UN ROL ESCULTÓRICO ADEMÁS DE UTILITARIO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)